
BIBLIOTECA
· Septiembre 2011 – Julio 2012
· Arquitectura, etsaB UPC
· Proyecto Final de Carrera: Biblioteca pública en Figueres
Este proyecto comienza con la idea de mejorar la zona posterior del casco antiguo de la ciudad, un poco deteriorado, y ayudar a conectar el centro con la zona más al norte (en un estado de consolidación y crecimiento). Aprovechando el flujo de personas que bordean la ubicación, se trata de llamar la atención a esta zona muerta interna mediante la creación de una nueva biblioteca y la urbanización de la plaza y las calles peatonales adyacentes.
Debido a una variedad de alineaciones, decido seguir la alineación principal de la calle haciendo una fachada que me lleva a la plaza, con un edificio de 20x40m de planta baja y tres pisos superiores.
El acceso se realiza desde la plaza a través de un porche de 9m de profundidad, que permite que el espacio público de la plaza entre en la biblioteca. Se trata de un edificio introvertido dando gran importancia a los espacios interiores.
El concepto de este edificio se origina a partir de cuatro paredes paralelas que se convierten en dos cajas laterales.
Dentro de estas grandes cajas, se colocan los servicios y las instalaciones requeridas para la biblioteca, así como los espacios pequeños o especiales (aulas para grupos, las áreas de música y de imagen…).
La amplia parte central de 11m de ancho está diseñada para ubicar las zonas de lectura, consulta y estudio, siendo mucho más fluidas y diáfanas. Los pisos de la biblioteca están unidos dos a dos a través de los dobles espacios de los extremos, con el fin de crear un único espacio serpenteante.
La planta baja se diferencia del resto del edificio y puede actuar de forma independiente, como lugar de reunión o centro cívico para el barrio, aprovechando el espacio exterior de la plaza. Contiene el hall de entrada con una zona de exposición, la sala polivalente y un bar (que tiene acceso tanto desde el interior como del exterior).
La primera planta se utiliza como biblioteca infantil y la sala principal de lectura con excelentes vistas a la plaza.
La segunda planta contiene el departamento de administración y una zona de lectura y estudio, con un balcón en el piso inferior (doble espacio frontal).
La tercera planta, más como una media planta debido a la forma inclinada del edificio, contiene más zona de lectura y estudio con otro balcón (con vistas sobre el doble de espacio de la parte posterior).